Espacio Formativo
Nuestros programas formativos en Terapia Familiar Sistémica y su contenido están reconocidos y acreditados por la Federación Española de Asociaciones de Terapeutas de Familia (FEATF) siendo en la actualidad el primer centro en la provincia de Alicante, en contar con la acreditación en los tres niveles (básico, avanzado y supervisión). (Ver aquí)
Programas formativos acreditados por la FEATF
Establecimiento privado considerado apto por la Comisión Técnico-Consultiva de Escuelas de Especialización en Psicoterapia para la realización de las prácticas previstas en el artículo 8 del Reglamento nº 509 de 11.12.1998. Ministerio Italiano de Universidades e Investigación. |
Oferta formativa
Centro Lucentum ofrece los siguientes programas y niveles formativos todos acreditados por la FEATF:
Programa Formativo: Experto en Intervenciones Sistémicas (niveles Básico, Avanzado y Superior)
Programa Formativo: Terapeuta Familiar (niveles Básico, Avanzado y Superior)
Centro Lucentum está vinculado a la Scuola Romana de Psicoterapia Familiare, dirigida por el Profesor Carmine Saccu, centro europeo pionero en formación en Terapia Familiar.
Programa Formativo: Experto en Intervenciones Sistémicas (niveles Básico, Avanzado y Superior)
Programa Formativo: Terapeuta Familiar (niveles Básico, Avanzado y Superior)
Centro Lucentum está vinculado a la Scuola Romana de Psicoterapia Familiare, dirigida por el Profesor Carmine Saccu, centro europeo pionero en formación en Terapia Familiar.
¿Qué es la mirada sistémica? Nuestra mirada
Nuestro trabajo conecta la teoría con la experiencia y con la práctica. De esta manera el alumno incorpora en sí mismo el pensamiento sistémico y consigue ampliar sus recursos tanto personales como profesionales.
El trabajo que realizamos con familias, nos evoca una forma muy especial de mirar, de pensar y de comportarnos ante las dificultades que presenta un niño, un adolescente, unos padres o unos abuelos. A lo largo de esta formación, realizaremos el apasionante viaje que nos llevará desde el pensamiento individual, al contextual y sistémico. |
A quién va dirigida esta formación
Esta formación va especialmente dirigida a todos aquellos profesionales y estudiantes, interesados en el mundo de las relaciones y de la comunicación, que trabajen o tengan contacto con familias, niños y adolescentes.
Educadores, maestros, profesores, trabajadores sociales, médicos, psiquiatras, psicólogos, DUE, profesionales del ámbito psico-socio-sanitario, etc.
Educadores, maestros, profesores, trabajadores sociales, médicos, psiquiatras, psicólogos, DUE, profesionales del ámbito psico-socio-sanitario, etc.
Grupos - Periodicidad de las sesiones
Antes de la formación de los grupos y previamente a su organización, se realizará una entrevista personal con el futuro alumno.
Estas entrevistas se realizarán en el último trimestre del año, ya que el curso lectivo tiene lugar de enero a diciembre, en sesiones de un fin de semana al mes.
Los grupos son reducidos, de máximo de 12 personas.
Estas entrevistas se realizarán en el último trimestre del año, ya que el curso lectivo tiene lugar de enero a diciembre, en sesiones de un fin de semana al mes.
Los grupos son reducidos, de máximo de 12 personas.
Programa Formativo
1er Curso: Fundamentos de la Terapia Familiar
|
Objetivos
Conocer la epistemología sistémica relacional.
Entender los diferentes modelos básicos de terapia familiar sistémica.
Aplicar las técnicas para el diagnóstico sistémico y las diferentes modalidades de intervención.
Aprender los fundamentos teóricos.
Estudiar los distintos modelos de intervención de la terapia familiar sistémica
(estructural, intergeneracional, estratégico, terapias breves, terapia narrativa) para su aplicación en psicoterapia individual, de pareja y familia y en la intervención en otros contextos psico-sociales.
Facilitar una experiencia de transformación para los participantes, de forma que este nuevo paradigma se aplique también a la comprensión de uno mismo y sus contextos relacionales, personales y profesionales.
Entender los diferentes modelos básicos de terapia familiar sistémica.
Aplicar las técnicas para el diagnóstico sistémico y las diferentes modalidades de intervención.
Aprender los fundamentos teóricos.
Estudiar los distintos modelos de intervención de la terapia familiar sistémica
(estructural, intergeneracional, estratégico, terapias breves, terapia narrativa) para su aplicación en psicoterapia individual, de pareja y familia y en la intervención en otros contextos psico-sociales.
Facilitar una experiencia de transformación para los participantes, de forma que este nuevo paradigma se aplique también a la comprensión de uno mismo y sus contextos relacionales, personales y profesionales.
Temario
- Historia de la Terapia Familiar.
- Antecedentes y orígenes de la Terapia Familiar Sistémica.
- La teoría General de los Sistemas.
- Teoría de la Comunicación humana.
- Introducción a la Cibernética.
- El Ciclo Vital.
- Los Pioneros; tres miradas sistémicas complementarias.
- Modelo estructural: técnicas, contexto proceso terapéutico.
- Modelo estratégico: Técnicas, contexto y proceso terapéutico.
- Modelo contextual: técnicas, contexto y proceso terapéutico.
- El Genograma
- El Primer Contacto y la Primera Entrevista
Precio y forma de pago
El curso completo tiene un valor de 2.000 €.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en enero.
Resto del importe en 8 pagos de 200 € a realizar entre febrero y septiembre, ambos incluidos.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en enero.
Resto del importe en 8 pagos de 200 € a realizar entre febrero y septiembre, ambos incluidos.
2º Curso: El Contexto, el Diálogo y la Terapia
|
Objetivos
Adquirir habilidades terapéuticas a través de la experiencia de la práctica clínica.
Profundizar en la lectura interaccional del síntoma y su mantenimiento (primer nivel del curso avanzado)
Reflexionar la diferencia entre el conocimiento de las bases teóricas y el proceso afectivo del alumno (segundo nivel Ruta de orígenes)
Profundizar en el conocimiento teórico y aplicaciones prácticas de los conceptos .
Profundizar en la lectura interaccional del síntoma y su mantenimiento (primer nivel del curso avanzado)
Reflexionar la diferencia entre el conocimiento de las bases teóricas y el proceso afectivo del alumno (segundo nivel Ruta de orígenes)
Profundizar en el conocimiento teórico y aplicaciones prácticas de los conceptos .
Temario
- Proceso Terapéutico y visión sistémica.
- La implicación del terapeuta.
- Cibernética de primer y segundo orden.
- Incorporando las técnicas de Salvador Minuchin.
- Principios Teórico Prácticos para la conducción de una entrevista.
- El contexto como variable de primer orden.
- La importancia del derivante y análisis de la demanda.
- La relación terapéutica.
- La experiencia del observador participante.
Precio y forma de pago
El curso completo tiene un valor de 1.800 €.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
3er Curso: La Ruta de los Orígenes
Mínimo de 100 horas acreditadas (según número de alumnos) que se repartirán de la siguiente forma:
|
Objetivos
El objetivo de este curso es iniciar un recorrido a través de la Historia y situar al terapeuta en su familia de origen, reencontrando las conexiones, delegaciones, los mitos y su evolución en nuestro genograma trigeneracional.
A través del genograma podemos organizar eventos y situaciones que se han podido presentar y que nos permiten determinar el peso de las relaciones. Es una representación del desarrollo familiar a lo largo del tiempo. Nos ayuda a vernos como parte de un TODO y a reconocer que la familia en su conjunto participa de forma activa en los procesos vitales de cada uno de sus miembros; es una representación gráfica del desarrollo familiar a lo largo del tiempo. Nos permite relacionar la estructura y la relación entre los miembros y poder entender la conducta de cada uno y la etapa del ciclo vital en la que están.
Reconocer las resonancias del terapeuta que remiten no solamente a su historia personal sino también al sistema en el que este sentimiento aparece.
Reflexionar acerca de este trabajo nos permite construir nuestra historia, comprender que nuestros procesos de aprendizaje nos han permitido llegar al lugar donde estamos y tomar conciencia para asumir nuestra responsabilidad de hacia dónde queremos ir.
A través del genograma podemos organizar eventos y situaciones que se han podido presentar y que nos permiten determinar el peso de las relaciones. Es una representación del desarrollo familiar a lo largo del tiempo. Nos ayuda a vernos como parte de un TODO y a reconocer que la familia en su conjunto participa de forma activa en los procesos vitales de cada uno de sus miembros; es una representación gráfica del desarrollo familiar a lo largo del tiempo. Nos permite relacionar la estructura y la relación entre los miembros y poder entender la conducta de cada uno y la etapa del ciclo vital en la que están.
Reconocer las resonancias del terapeuta que remiten no solamente a su historia personal sino también al sistema en el que este sentimiento aparece.
Reflexionar acerca de este trabajo nos permite construir nuestra historia, comprender que nuestros procesos de aprendizaje nos han permitido llegar al lugar donde estamos y tomar conciencia para asumir nuestra responsabilidad de hacia dónde queremos ir.
Precio y forma de pago
El curso completo tiene un valor de 1.800 €.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
4º Curso: Familias de Designación Rígida. Cuando el tiempo se para
Objetivos
Analizar los patrones de sistemas rígidos que se expresan en patologías como: alcoholismo, anorexia, toxicomanías y psicosis.
Adquirir habilidades terapéuticas a través de la experiencia de la práctica clínica.
Facilitar la aproximación a la comprensión de la construcción de los sistemas rígidos (primer nivel del curso avanzado)
Profundizar en la lectura interaccional del síntoma y su mantenimiento (primer nivel del curso avanzado)
Adquirir habilidades terapéuticas a través de la experiencia de la práctica clínica.
Facilitar la aproximación a la comprensión de la construcción de los sistemas rígidos (primer nivel del curso avanzado)
Profundizar en la lectura interaccional del síntoma y su mantenimiento (primer nivel del curso avanzado)
Temario
- Sistemas rígidos: los triángulos perversos.
- Del juego simétrico de la pareja al juego psicótico de la familia.
- Investigación, seducción y convivencia en pareja.
- La anorexia: los juegos ocultos, la provocación y la desesperación.
- Nuevos modelos familiares.
Precio y forma de pago
El curso completo tiene un valor de 1.800 €.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
5º Curso: Praxis Clínica y Supervisión
Cada alumno será responsable de al menos una familia, bajo la supervisión y apoyo de un terapeuta acreditado por la FEATF. Las sesiones serán grabadas y transcritas por el alumno |
Objetivos
Desarrollar, practicar y profundizar en la complejidad del pensamiento sistémico a través del proceso terapéutico de acompañamiento familiar.
Dar espacio a la historia personal y a las emociones del propio terapeuta.
Reflexionar y acomodar el propio estilo terapéutico.
Activar los recursos propios del terapeuta y del proceso terapéutico en sí.
Dar espacio a la historia personal y a las emociones del propio terapeuta.
Reflexionar y acomodar el propio estilo terapéutico.
Activar los recursos propios del terapeuta y del proceso terapéutico en sí.
Precio y forma de pago
El curso completo tiene un valor de 1.800 €.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
Matrícula y reserva de plaza: 400 € a realizar en diciembre.
Resto del importe en 8 pagos de 175 € a realizar entre enero y agosto, ambos incluidos.
Programas formativos avalados por:
Profesores invitados y colaboradores habituales
CARMINE SACCUPsiquiatra. Director de la Scuola Romana di Psicoterapia Familiare.MARIANNE COTTONPsicóloga de la Scuola Romana di Psicoterapia Familiare. |
MARCELO PAKMANPsiquiatra Comunitario. Psicoterapeuta. Terapeuta Familiar.LUISA PAGLIONEPsicóloga de la Scuola Romana di Psicoterapia Familiare. |
ALICIA MORENOSupervisora Docente. Directora y fundadora de Focus.JUAN BALBIPsicoterapeuta, escritor y conferencista. Cofundador de la Fundación FAPS y del Instituto CETEPO. |