CENTRO LUCENTUM
  • Inicio
  • Inscripciones
  • Conociéndonos
  • Espacio Clínico
  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Galería
  • Opiniones

TALLERES DE ESCRITURA

POR EVA TORRES

Eva Torres Giménez

Imagen
​​Filóloga y músico, formada en los talleres de Escritura Creativa Fuentetaja, Máster en Edición por la Universidad de Salamanca, correctora de textos, coautora del libro de relatos De la vida y otros viajes (Atlantis, 2008), coordinadora de talleres de escritura creativa, autobiográfica y terapéutica, e impulsora de actos culturales relacionados con la escritura en Alicante ciudad y alrededores. Cursó estudios del Grado en Psicología por la UNED, ha hecho formación en Análisis Transaccional y actualmente sigue el programa SAT de la Fundación Claudio Naranjo insertada en el marco terapéutico de la Gestalt. Colaboradora habitual con Centro Lucentum, Concejalía de Juventud y la Universidad de Alicante entre otras instituciones.

Taller de escritura Creativa

Imagen
Taller dirigido a todas aquellas personas interesadas en la creación literaria que sienten curiosidad por saber lo que se hace en un taller o que desean entregarse a su práctica guiados y acompañados  por un coordinador y compañeros que comparten sus mismas inquietudes. 
El aprendizaje de la escritura es un trabajo a largo plazo que requiere entrega, paciencia y mucho amor por la palabra escrita y leída. 
Tiene como objetivo desarrollar la imaginación y adquirir las técnicas literarias necesarias, desde las más sencillas y lúdicas hasta las más complejas y laboriosas, sin perder de vista que todo acto de creación es un divertimento y un juego. Aprenderemos de los mejores maestros que podemos tener: nuestros compañeros de curso, los tallersitas, y los grandes escritores a los que aprenderemos a leer con las gafas especiales que procura para sí mismo el que ha sido picado con el gusanillo de este oficio. El curso abarca todos los temas que el contador de historias debe poner en práctica para un pleno dominio de la materia y ofrece numerosas actividades materiales complementarios para su práctica y aprendizaje. Por otra parte, cada participante escogerá el camino por el que prefiere bucear en cada momento, según el tiempo del que disponga, sus intereses, sus descubrimientos durante la formación y las demandas que se vayan generando en el propio grupo. El programa no es cerrado pues, si bien existe una secuenciación de contenidos y unas técnicas que deben abordarse, será cada grupo el que configure sus hambres específicas, pues no se trata de una formación académica sino artística, al alcance de cualquiera.




Las fechas del taller de escritura son las siguientes (lunes, de 16,30 a 18,30):
– 7 y 21 de octubre
– 4 y 18 de noviembre
– 2 y 16 de diciembre
– 13 y 27 de enero
– 10 y 24 de febrero
– 9 y 23 de marzo
– 6 y 20 de abril
– 4 y 18 de mayo
– 1 y 15 de junio


TARIFAS:
40 € MES
100 € TRIMESTRE
280 € CURSO COMPLETO
Más información

Taller de escritura terapéutica

Al igual que todo acto de escritura creativa es en cierta manera autobiográfico, tampoco es posible desligar la práctica literaria de la autoterapia y sus beneficios psicológicos. Si además de tomar conciencia de esto, elegimos sacarle todo el jugo y dedicar la escritura solamente a este fin, dejando a un lado la creación literaria, descubrimos una herramienta potente de introspección, descubrimiento y sanación, a través del tránsito por las emociones, las memorias, las dimensiones del yo –conscientes y no conscientes– y un medio para la resolución de conflictos, un espacio seguro de aceptación y ensayo de nuestros propios deseos, personajes y contrapersonajes, frustraciones y comunicaciones autoprohibidas. Escribir, como hacer terapia, es un acto de compromiso con uno mismo, un regalo que nos otorgamos para estar mejor en el mundo, conocernos y relacionarlos con los demás. Si además pretendemos ejercer como futuros terapeutas acompañando a otros en su camino, en la escritura hallaremos un medio para descubrir nuestra verdad y tratarnos con total franqueza y compasión, pues pocas intimidades son equiparables a la que podemos establecer entre nosotros y nuestro cuaderno íntimo, el papel en blanco en el que, al igual que el lienzo del artista, imprimimos con nuestro yo más verdadero, aquel que en el mundo social nos cuesta tanto sacar y mostrar al otro.
Contacto
Home
Inscripciones
Conociéndonos
Formación​
​Espacio Clínico
Blog​
​Politica de privacidad
Centro Lucentum © 2023
  • Inicio
  • Inscripciones
  • Conociéndonos
  • Espacio Clínico
  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Galería
  • Opiniones